top of page
header.png

Curso de Migratorio 

Americano

El curso de “Derecho Migratorio Americano” está destinado a profesionales latinoamericanos, que desean aprender acerca de los recovecos de las diferentes alternativas de migración a EE.UU., conocer los errores más comunes que ocurren a quienes desean emigrar y complican sus planes, así como algunas alternativas que pueden ser útiles para ellos y para sus clientes en esta materia.

flag-usa-3d.png
usa-flag-emoji.png

Lo que nos distingue.

Lo que nos hace diferentes y mejores.

spiral-calendar_1f5d3-fe0f (1).webp

Duración del curso.

¡20 horas! Curso en vivo por zoom.

alarm-clock_23f0.webp

Horarios del curso.

Lunes y miércoles.  Las clases se imparten de 6:00 pm a 8:00 pm hora del centro de México.

rocket_1f680.webp

Inicio del curso.

¡12 Octubre! Del miércoles 12 de octubre al lunes 14 de noviembre.

woman-technologist-light-skin-tone_1f469-1f3fb-200d-1f4bb-1.webp

On Demand

Todo queda grabado.  Las clases se graban y quedan disponibles para ti.

page-facing-up_1f4c4-1.webp

Certificado.

Obtendrás una constancia de acreditación emitida por Lawgic a través de Certtify.

handshake_1f91d.webp

Networking.

Comunidad activa. Lawgic es una comunidad de más de 7,000 profesionales.

Derecho Migratorio Americano
PONENTES
man-teacher-light-skin-tone_1f468-1f3fb-200d-1f3eb.png
woman-teacher-medium-light-skin-tone_1f469-1f3fc-200d-1f3eb.png
Adalberto Puente Capote_edited.jpg
Mtro. Adalberto Puente Capote

Adal Puente es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y Maestro en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con una especialidad en Migración por la California State University Northridge. Actualmente es director de la firma de abogados Visas Sin Muros con sede en Los Angeles, California y en San Luis Potosi, Mexico.

Doctora Santiago Foto Perfil.jpeg
Dra. Raquel Santiago

La doctora Raquel Santiago realiza sus servicios al Estado de Florida, EE.UU.  Su oficina, Santiago Law Services, centra sus servicios en representación legal a individuos y empresas en el campo de derecho de inmigración, y el registro de marcas. Además, brinda servicios de consultoría para pequeñas y medianas empresas, enfocado en prácticas de recursos humanos y en el cumplimiento con las leyes de empleo.

 

Desde 2016, forma parte de la Facultad de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, Campus de Orlando, en donde enseña varios cursos enfocados en gerencia de personal, ética, y principios de gerencia organizacional.

Michelle García.jpeg
Mtra. Michelle García 

Michelle García es egresada de la Escuela de Derecho Pontificia en Puerto Rico. Luego de licenciarse como abogada en Puerto Rico en el año 2011, estudió una Maestría en Leyes en la Universidad California Western en San Diego, CA donde adquirió destrezas de litigo en derecho federal. Michelle empezó su carrera en Puerto Rico como abogada en derecho criminal, bancario y familia. Luego de esto, encontró su nicho en construir una práctica en derecho de inmigración. Actualmente, Michelle se especializa exclusivamente en resolver casos de inmigración de los Estados Unidos, defender en contra de la deportación, y la solicitud de peticiones familiares de residencia y ciudadanía.

Dr. Don Gonzalez.jpeg
Dr. Don Gonzalez

Don Gonzalez ejerce en Weston, Florida, con más de 29 años de experiencia en derecho de inmigración, derecho fiscal internacional y derecho empresarial/corporativo.

Su práctica está orientada principalmente a ayudar a los extranjeros que invierten en bienes raíces o negocios dentro de los Estados Unidos para lograr sus objetivos de inmigración.

Don tiene una Maestría en Finanzas, una Licenciatura en Derecho y una Maestría en Tributación Internacional. También es un Instructor Certificado de Educación Continua y regularmente da seminarios sobre el tema de visas basadas en la inversión e inmigración a profesionales legales y de bienes raíces a través de los Estados Unidos y países de América Latina.

Lic. Yakelin Sarahi Gunes.jpeg
Mtra. Yakelin Tovar

Yakelin es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con una especialidad en Derecho Internacional Público por la Universidad de Cantabria con sede en Santander España. Actualmente es abogada en la firma Naimeh Salem & Asociados, del cual es encargada del área de Procedimientos en Corte de Inmigración y Visas Juveniles (SIJ) en Houston Texas.

Kelvin Kettelsen..jpeg
Mtro. Kelvin Kettelsen

Kelvin Kettelsen se graduó de la Universidad de Tampa en Florida con una doble especialización en Contabilidad, Negocios Internacionales & Management obteniendo la beca internacional de la UT. Graduado con honores en la Maestría de Negocios y Emprendimiento en Tecnologías Aplicadas de la Universidad del Sur de Florida. Es fundador de TN Visa Advisors y Kettelsen Consulting en 2016. 

Hoy en día, como director de estas empresas, el Sr. Kettelsen ha procesado más de cientos de  Visas TN, ayuda a los profesionales a conseguir trabajo en los EE.UU., y proporciona servicios a las empresas en Estados Unidos para embarcar y dotar de personal al talento de México y Canadá.

Rafael Zarate
Lic. Rafael Zárate López

Rafael es Abogado Postulante México-Americano con enfoque en derecho migratorio y derecho corporativo, cuenta con estudios en la Universidad de Guadalajara. 

 

Dirige Lawgic Latino y será nuestro moderador principal.

bg-aviso.png

Conoce el temario que
desarrollamos para ti.

temario
nerdface-emoji.png

Conoce el temario 

Que desarrollamos 

ICONOS-2.png
nerdface-emoji.png

Sesión 7. "El cuartito” (primera y segunda inspeccion).

Mtra. Yakelin Tovar

Conocerás el proceso de la inspección primaria y la inspección secundaria, así como las consecuencias que estos implican para el extranjero al entrar a los EE.UU.

23 de febrero de 2023

23 de febrero de 2023

18:00 hrs

nerdface-emoji.png

Sesión 10. Visa TN

Mtro. Kelvin Kettelsen

Aprenderás los beneficios que tiene la visa TN para los profesionistas mexicanos gracias al tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).

7 de marzo de 2023

7 de marzo de 2023

18:00 hrs

nerdface-emoji.png

Sesión 8. Infracciones migratorias y perdones

Mtra. Adriana Gomez

Analizarás conceptos fundamentales para los casos de deportación, tales como inadmisibilidad, inelegibilidad, deportación expedita, entre muchos otros. Así como sus posibles perdones migratorios para subsanar su situación.

28 de febrero de 2023

28 de febrero de 2023

18:00 hrs

nerdface-emoji.png

Sesión 11. Visas especiales

Mtra. Belén Albuja

Conocerás las diferentes situaciones en las que se pueden emplear las visas U, T, VAWA, entre otras de un caracter especial y particular.

9 de marzo de 2023

9 de marzo de 2023

18:00 hrs

nerdface-emoji.png

Sesión 9. Visas de trabajo.

Mtra. Raquel Santiago

Observarás los diversos visados que te permitirán trabajar de forma legal en los EE.UU., ya sea de forma temporal (visa no de inmigrante), o viviendo en dicho país (visa de inmigrante).

2 de marzo de 2023

2 de marzo de 2023

18:00 hrs

nerdface-emoji.png

Sesión 12. Naturalización y ciudadanía americana

Mtra. Michelle García

¿Eres Residente y quieres emprender tu camino a la ciudadanía americana? en esta sesión comprenderás el correcto procedimiento y todo lo necesario para ello.

14 de marzo de 2023

14 de marzo de 2023

18:00 hrs

ICONOS-2.png
bg-aviso.png

Precio de preventa
hasta el 12 de octubre.

$120 USD

¡Aprovecha nuestro precio de
promoción y no te quedes sin descuento!


Promoción válida hasta el 12 de octubre de 2022, precio de preventa incluye IVA.
ICONOS-2.png
Suscripcion

¿Quieres más
información?

ICONOS-1.png

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo.

ICONOS-2.png
PASSPORT-LAWGIC.png
hhh-03.png

Resuelve 8 dudas comunes

Preguntas más frecuentes

system-emoji.png

¿Qué es Lawgic?

Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad en línea.

system-emoji.png

¿Obtengo Certificado?

Sí, se obtiene una constancia de participación.

system-emoji.png

¿Qué plataforma usan?

En Lawgic usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi.

system-emoji.png

¿Hay facilidades de pago?

Sí, pregunta por las facilidades de pago para ti.

system-emoji.png

¿Cómo puedo pagar?

Tarjeta de crédito o débito,
transferencia, PayPal, 
Stripe y depósito.

system-emoji.png

¿Hay becas o descuentos?

¡Sí! Existen precios reducidos
para estudiantes y adultos
mayores.

system-emoji.png

¿Puedo pagar en plazos?

Sí. Solicita a tu asesor el
plan de pagos.

system-emoji.png

¿Hay garantía / reembolso?

¡Claro! Sin preguntas ni condiciones, 
devolución al 100%.

Muchas Gracias por tu mensaje. ¡En Lawgic lo principal eres tú! 
Nuestro equipo se estará comunicando en las próximas horas. (Si este formulario se ingresó en fin de semana el lunes estaremos en contacto contigo)

bottom of page